“Orar: escucha que transforma”
La revista educativa “DIÁLOGO Familia-Colegio”, en el nº 325, de las Fundaciones SAFA y Loyola, acaba de publicar el último artículo del autor. En esta ocasión, Jose Chamorro, complementa la visión sobre la oración que ya introdujera en un artículo anterior titulado: “Mindfulness: ¿La Contemplación renombrada?” (nº 323 de la citada revista). El autor pretende aclarar en este artículo que la oración nada tiene que ver con una autocomplaciencia que calma la conciencia personal en la medida en que uno siente que ha cumplido con una práctica recomendada por el hecho de ser cristiano sino que más bien entiende la oración como un diálogo, que se torna impertinente en tanto que sitúa a la persona frente a un espejo interior que le devuelve la imagen de lo que es, de cómo uno se relaciona con los demás y con Dios. En el resumen del texto que la revista ofrece se afirma que la oración es la práctica de una escucha que nos transforma, que descentra a uno de sí mismo para centrarlo en la dinámica del Espíritu que amplía la conciencia personal al tiempo que amplía la capacidad compasiva.