Mis obras

Apuntes de otra clase

“Conócete a ti mismo” afirmó Sócrates, y esta es la invitación y la propuesta de este viaje que realmente es de otra clase porque conduce a tu transformación.

Desafortunadamente el sistema educativo no trabaja las distintas dimensiones del ser humano, incluida la espiritual, entendida como esa búsqueda interior. Este ensayo entra de lleno en la práctica poniendo en marcha todas las inteligencias.

Cuando se trata de mirarnos, de escucharnos para conocernos a nosotros mismos, estamos tan llenos de todo tipo de resonancias emocionales y cicatrices dejadas por el tiempo que ya no vemos ni escuchamos. Una propuesta para trabajar desde el darse cuenta que no se descubre en las prisas con las que solemos vivir las cosas.

Afirma la psicoterapeuta Irene Poza Rodríguez, en el Prólogo a este ensayo, «… Este libro, te lo recomiendo como una parada en tu camino, a menudo lleno de inercias. La propuesta está genialmente lineada, con la soltura y naturalidad de lo que sería invitar a la conciencia a entrar en clase o cualquier otro espacio donde aprendamos más sobre la vida. José expresa y comparte con los lectores, capítulo tras capítulo su invitación a que avances en atender a otro tipo de sabiduría; en su propuesta incluye multitud de prácticas con recursos que tan van a fascinar y facilitar la experiencia. »

Apuntes de otra clase

“Conócete a ti mismo” afirmó Sócrates, y esta es la invitación y la propuesta de este viaje que realmente es de otra clase porque conduce a tu transformación.

Desafortunadamente el sistema educativo no trabaja las distintas dimensiones del ser humano, incluida la espiritual, entendida como esa búsqueda interior. Este ensayo entra de lleno en la práctica poniendo en marcha todas las inteligencias.

Cuando se trata de mirarnos, de escucharnos para conocernos a nosotros mismos, estamos tan llenos de todo tipo de resonancias emocionales y cicatrices dejadas por el tiempo que ya no vemos ni escuchamos. Una propuesta para trabajar desde el darse cuenta que no se descubre en las prisas con las que solemos vivir las cosas.

Afirma la psicoterapeuta Irene Poza Rodríguez, en el Prólogo a este ensayo, «… Este libro, te lo recomiendo como una parada en tu camino, a menudo lleno de inercias. La propuesta está genialmente lineada, con la soltura y naturalidad de lo que sería invitar a la conciencia a entrar en clase o cualquier otro espacio donde aprendamos más sobre la vida. José expresa y comparte con los lectores, capítulo tras capítulo su invitación a que avances en atender a otro tipo de sabiduría; en su propuesta incluye multitud de prácticas con recursos que tan van a fascinar y facilitar la experiencia. »

Cómpralo aquí:

amazon

Grupo Loyola

La casa del libro

degestalt

Un gran libro. Una obra que da que pensar. El autor nos invita a realizar un ejercicio de introspección muy audaz. Un libro que nos estimula a practicar la plena receptividad. Un alegato contra la frivolidad. Un trabajo que no va a dejar indiferente a nadie.

Francesc Torralba Roselló

Profesor de la Universidad Ramón Llull

Un viaje desde el conocimiento a la sabiduría a través de prácticas basadas en las enseñanzas de Claudio Naranjo, en la terapia gestalt de Friz Perls y en el simbolismo del viaje del héroe. Para una educación en el ser, no en el tener ni en el deber.

Paco Peñarrubia López

Psicoterapeuta Gestalt

Bajo azul que envuelve

“Bajo azul que envuelve” es el segundo poemario de Jose Chamorro. Obra bilingüe italiano-castellana que se torna en un tributo a la belleza en la estética y la naturaleza.

Obra que recoge más de noventa poemas en rima libre donde se percibe una clara experiencia del momento. La diversidad de temas y palabras es amplia, repitiéndose de manera intencional para procurar que los versos calen en el lector.

Este poemario también es un llamado a la espontaneidad, una ocasión para balbucir lo que la Vida cuenta a través de la vida del lector, especialmente en aquellas experiencias que la llenan de sentido.

Esta colección de poemas son, en definitiva, pretextos para que el lector pueda mirar más allá de la superficialidad en la que sin querer se mueve diariamente, más allá de la prisa y urgencia que atormenta la vida. Se trata de un regalo para detenerse y permitirse salir de la dinámica monótona que consume la existencia.

Javier Melloni, como ya hiciera en “Perfilar lo Indecible”, es quien ha escrito el Prólogo en esta obra. En sus palabras podemos leer:

Ciertas palabras aparecen recurrentemente en estos versos: la memoria y el olvido, el agua y la sed, la ausencia y la presencia, la transparencia, el flujo, deseos, horizontes, vuelos, reflejos,… Todo ello habla de un Anhelo irresistible de Pureza, de Belleza y de Presencia que se calma y se hace sostenible a través de la palabra poética.

amazon

Editorial El Ojo de Poe
Directamente al Autor

Claves para saborear la Vida

El ser humano tiene experiencia de su propia intimidad en la medida en que se abre a ella. Este libro relata ese proceso con sencillez y sabiduría y ofrece meditaciones que provocan al lector para no dejarle indiferente, acompañándole en una búsqueda permanente para ser “actor” de su propia vida y vivirla realmente en primera persona. Desde tres perspectivas diferentes (uno mismo, los demás y lo espiritual) seremos capaces de profundizar en nuestra intimidad, afrontándola como rasgo inequívoco de plenitud, autenticidad y libertad para llegar a ser más felices.

Claves para saborear la Vida

El ser humano tiene experiencia de su propia intimidad en la medida en que se abre a ella. Este libro relata ese proceso con sencillez y sabiduría y ofrece meditaciones que provocan al lector para no dejarle indiferente, acompañándole en una búsqueda permanente para ser “actor” de su propia vida y vivirla realmente en primera persona. Desde tres perspectivas diferentes (uno mismo, los demás y lo espiritual) seremos capaces de profundizar en nuestra intimidad, afrontándola como rasgo inequívoco de plenitud, autenticidad y libertad para llegar a ser más felices.

amazon

La Casa del Libro

Editorial San Pablo

“¡Prueben y vean!” El Salmo 34 nos exhorta, “¡Prueben y vean que bueno es el Señor!” No hay mayor alegría para nosotros los humanos que degustar esta bondad. Jose Chamorro nos da consejos prácticos sobre cómo acceder a esta alegría – aquí y ahora-, en medio de nuestra vida cotidiana. ¡Cuidado! Aprender esta arte puede cambiar tu vida.

Hno. David Steindl-Rast

OSB

Jose Chamorro nos invita a vivir como profetas en un mundo más necesitado que nunca de profecía. Una obra llena de verdad y sabiduría que nos abre una puerta a la espiritualidad más verdadera, la que nos unifica e invita a sentir la alegría de vivir. Muchas son las páginas brillantes en donde se nos muestra la belleza de la sencillez y de la entrega. Un libro necesario, que invita a la reflexión y al abandono, a ese fluir que tanto anhelamos.

Pablo D´Ors

Perfilar lo indecible

«Estamos ante un poemario que surge de un lugar hondo, verdadero, que perfora la realidad en muchos de sus versos.

A modo de los haiku japoneses, el autor se expresa a través de muy breves poemas que son unidades de sentido. Los presenta agrupados de tres en tres, de modo que en cada página propone un recorrido.

Así, cada poema es un microcosmos y al mismo tiempo, un camino.

El título expresa lo que el lector encontrará: palabras que se adentran en lo Indecible. Lo paradójico de la poesía es que para adentrarse en lo indecible, dice. Pero ese decir no profana, sino que tan solo señala dejando en estado de abierto.

“Lo abierto”, en el lenguaje de Rainer Maria Rilke, es esa condición de la palabra poética que comulga con la esencia de las cosas y de los seres que no están encerrados en sí mismos, sino que son depositarios de una realidad que les sobrepasa. (…)»

 

Tomado del Prólogo de Javier Melloni

amazon

Directamente al Autor

Las estaciones del silencio

«Las Estaciones del silencio» desea entablar un diálogo con el lector en su propia interioridad con objeto de que pueda reflexionar y descubrir la profundidad inherente en la vida. Nacido de la vivencia profunda del silencio y de una actitud contemplativa ante la vida consigue tejer una trama con multitud de ideas y temas que abarcan distintos campos como son la espiritualidad, la psicología, la ecología o la teología. Con un género plural en su forma se presenta como un ventanal desde el que poder otear los múltiples relatos que conforma la gran Historia del Ser Humano en su cotidianeidad. Las Estaciones del año se convierten en el hilo conductor de una trama que debe ser leída lentamente con objeto de poder evocar otras reflexiones más personales que nunca dejen al lector indiferente. Lo singular de esta obra radica en el hecho de encontrar entre sus páginas el aroma inconfundible de la presencia del Misterio que atraviesa la historia personal del propio autor, una experiencia nacida en muchos casos entre los claustros de diversos monasterios benedictinos y cistercienses que han servido de inspiración para muchos de estos textos.

Las estaciones del silencio

«Las Estaciones del silencio» desea entablar un diálogo con el lector en su propia interioridad con objeto de que pueda reflexionar y descubrir la profundidad inherente en la vida. Nacido de la vivencia profunda del silencio y de una actitud contemplativa ante la vida consigue tejer una trama con multitud de ideas y temas que abarcan distintos campos como son la espiritualidad, la psicología, la ecología o la teología. Con un género plural en su forma se presenta como un ventanal desde el que poder otear los múltiples relatos que conforma la gran Historia del Ser Humano en su cotidianeidad. Las Estaciones del año se convierten en el hilo conductor de una trama que debe ser leída lentamente con objeto de poder evocar otras reflexiones más personales que nunca dejen al lector indiferente. Lo singular de esta obra radica en el hecho de encontrar entre sus páginas el aroma inconfundible de la presencia del Misterio que atraviesa la historia personal del propio autor, una experiencia nacida en muchos casos entre los claustros de diversos monasterios benedictinos y cistercienses que han servido de inspiración para muchos de estos textos.

amazon

la casa del libro

editorial mensajero

«Hoy necesitamos de una mística cósmica, mística de los ojos y oídos abiertos sobre la realidad (…). Jose Chamorro nos abrió con su libro esta posibilidad y nos mostró su realización. Vale la pena dejarse llevar por estas páginas y por los poemas tan inspiradores.»

Leonardo Boff

Ecoteólogo de la Liberación

«He aquí un libro vital, un chorro de vida, de vida que brota a bocajarro, y que recorre las estaciones del año y el paisaje del alma con un género plural. Un verdadero estímulo para vivir con mayor autenticidad la propia existencia.»

Javier Melloni

Antropólogo y teólogo